Isla Cristina, 23.01.15.- El Patio San Francisco acogió ayer jueves la presentación de la
programación del Carnaval de Isla Cristina 2015, en un acto que estuvo
presidido por la Teniente de Alcalde y Concejala de Festejos, Isabel
López, acompañada del Presidente de ACI, Raúl Aponte; José Antonio
Martín Silva ‘Chaché’, presidente de la FIPAC y la Pregonera de este
año, Victoria Eugenia Gómez.
En esta edición, los Carnavales isleños, declarados Fiesta de Interés
Turístico de Andalucía, se celebrarán entre el 31 de enero y 22 de
febrero y por ello la Concejala de Festejos comenzó su intervención
desgranando los principales actos que conforman la programación
Carnavalera no sin antes dar la bienvenida a los integrantes de la mesa.
López anunció que “el Carnaval comienza con dos actos muy esperados y
que despiertan gran expectación, como la Gala de Coronación de las
Reinas, el 31 de enero y el Pregón, el 1 de febrero” destacando “que
este año será especial porque por primera vez en la historia de los
Carnavales, pregonará una mujer, lo cual, sabemos, marcará un antes y un
después en el Carnaval isleño” si bien señaló que “seguro que será un
grandísimo pregón por su gran trayectoria carnavalera”.
En cuanto a la Gala de Coronación la delegada especificó que “es un
acto también muy esperado, en el que colaboran muchas personas “que será
presentada por Ana Martín y Manuel Torres, periodistas de Tele5 y
Cuatro “que colaboran altruistamente con nuestros Carnavales”, dijo
López agradeciéndoles este gesto que hizo extensivo a todas las personas
que están preparando este espectáculo “para que nuestras cortes de
honor disfruten de esa noche”.
Al Pregón, que organiza cada año la Peña Carnavalera “Los
Espaciales”, como continuó diciendo Isabel López, “le seguirá el
Tradicional Pitisco en la Gran Vía” llegando a la 48ª edición del
Concurso de Comparsas, Murgas, Coros y Cuartetos en el Teatro Municipal
Horacio Noguera”, que comienza el día 5 y finalizará el sábado 14 con la
entrega del Galardón Pito de Caña otorgado este año a Manuel Carrasco.
Destacó también la Teniente de Alcalde la Cabalgata Infantil, el
viernes 13 de febrero, en la que como dijo “vislumbra ya la cantera y el
futuro de nuestros carnavales con la participación de miles de niños y
niñas, de los centros escolares y escuelas infantiles con charangas y
carros musicales lo que le dará vistosidad y musicalidad”.
Y llega el “escaparate”, como dijo la concejala, del Carnaval isleño,
la Gran Cabalgata, que será el 15 de febrero a partir de las 16.00h
avanzando que “este año tendrá una gran espectacularidad.” El lunes y
martes, 16 y 17, son para los Disfraces Callejeros y donde la concejala
hizo un alto para pedirle “a todos los grupos, asociaciones y peñas a
que participen estos días fuera de sus sedes, con el fin de vivirlos
intensamente en la calle, con las charangas que amenizarán las tardes”. Y
el Miércoles de Viudas, 18 de febrero, con el Cortejo Fúnebre de la
Sardina desde por la mañana y su quema por la noche, “y siempre con
orquesta en el escenario de la carpa del Paseo de Las Flores”, apuntó
López.
Casi para terminar, la Concejala de Festejos recordó que “será el
viernes, día 20, cuando se lleve a cabo una de las citas más
multitudinarias, el Almuerzo Carnavalero en el Recinto Ferial El
Carmen”, donde, “se dan cita todas las personas relacionadas con el
mundo carnavalero y donde entregaremos los diferentes premios
institucionales.” Ya, al día siguiente, sábado 21 de febrero, la Entrega
de Premios en el Paseo de Las Flores y terminará la cita carnavalera el
22 de febrero con el Domingo de Piñatas.
Por último Isabel López apostilló que “El Carnaval es nuestra fiesta
por excelencia y aunque la organizamos con un presupuesto mínimo,
tenemos una programación brillante y todo ello es posible gracias al
esfuerzo y compromiso de particulares, colectivos, entidades y empresas
cuya ayuda y apoyo es fundamental y que como no, apuestan en momentos
difíciles por nuestro Carnaval.” Igualmente agradeció “tanto a ACI y
FIPAC por su implicación y ayuda imprescindible en el desarrollo de uno
de los carnavales más antiguos de Andalucía”, y aunque no las enumeró a
todas si quiso tener una mención especial a Joyerías Karin Coll,
patrocinadora oficial de la Gala de Coronación que tendrá detalles muy
especiales y exclusivos con las Cortes y las Reinas”.
Por su parte Victoria Eugenia Gómez se mostró muy emocionada ante lo
que calificó como “un gran reto personal, no sólo por haberme convertido
en la primera mujer pregonera de los Carnavales, sino por todo lo que
supone pregonar unas fiestas tan importantes y con tanta tradición en
este pueblo.” Asimismo, Victoria dijo que “solo quisiera que Isla
Cristina disfrutara con mi pregón, que mi familia se sienta orgullosa de
mi, los que están y los que se fueron” si bien dijo que “tengo
vivencias para hacer un Pregón de cuatro horas pero he tenido que
resumir y será un pregón, sobre todo, hecho desde el corazón y el alma”.
El Presidente de FIPAC (Federación Isleña de Peñas y Asociaciones de
Carnaval), José A. Martín “Chaché” quiso mostrar su agradecimiento a
todas aquellas personas “que participan en los distintos desfiles y
cabalgatas, llenando de color las calles isleñas salen a la calle”
porque como dijo “se que supone un gran esfuerzo para las familias”
destacando que este año “tendremos una Cabalgata de lujo”, haciendo un
llamamiento a la participación de la ciudadanía”.
Raúl Aponte, Presidente de ACI, comenzó felicitando a la Pregonera y
se mostró convencido de que “será, estoy seguro un gran Pregón y el
público te responderá.” Igualmente hizo mención a los galardones que
entrega esta asociación, como el ‘Pito de Caña,” que se entrega este año
a Manuel Carrasco anunciando que la presentación será el día 7 a las
12.00 en el Teatro, acto al que se accederá mediante la adquisición de
entrada al precio de 3 euros y lo recaudado irá destinado a obras
sociales. También anunció los Gran Vía de Oro, que se entregan el
viernes de semifinales en el Teatro y dio a conocer un nuevo galardón
que premiará la figura de los guitarras carnavaleros de las
agrupaciones.
La ACI renueva su fórmula para la elección del jurado
Raúl Aponte explicó la fórmula con la que se ha elegido el Jurado
Oficial del Concurso, presidido este año por Antonio Aguilera y que fue
presentado en el acto de ayer.
Como dijo Aponte “la ACI abrió una convocatoria pública en la que se
podía inscribir cualquier persona y de esa lista los directores de las
agrupaciones eligieron al presidente y este presidente al resto de
miembros, vocales y suplentes, garantizando la objetividad del jurado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario