Isla Cristina, 09.02.15.- (Leído en www.huelvahoy.com) El coordinador local de Izquierda Unida en Isla
Cristina, Sebastián de la Palma, ha decidido junto con todos integrantes
de la asamblea local abandonar la citada formación para promover otra
opción política que aporte “ilusión y esperanza” y que ofrezca respuesta
a las necesidades de los isleños e isleñas.
De la Palma, que fue elegido como responsable local de IU hace seis
meses, ha destacado que dicha decisión fue madurada en una reunión que
tuvo lugar en la tarde del pasado domingo y a la que acudieron los
integrantes de la citada ejecutiva.
De igual modo, ha señalado que se anunciará “lo antes posible” el
nombre de la nueva formación, al objeto de “poder seguir trabajando como
hasta ahora, pero en unas siglas donde verdaderamente se mire por los
intereses de los ciudadanos y ciudadanas”.
Y es que, según De la Palma, en IU priman “los intereses personales
de ciertas personas”, lo que habría sido el detonante de la renuncia a
seguir de los integrantes de dicha asamblea local.
La nueva opción política, según De la Palma, concurrirá a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo.
5 comentarios:
Me parecen chavales honestos, suerte en su nuevo proyecto!!
SUERTE!!
otro partido más en isla?? joder, va a haber más que votantes!!
En fin una grupo de personas por fuertes convicciones políticas jejej... Menudo engrendo político.
Pues sinceramente me parece una jugarreta política, una estrategia muy mal planteada y un error mayúsculo. Con todos mis respetos, me parece un planteamiento desde el oportunismo y desde el posicionamiento de que el paraguas de IU les iba a restar debido a los resultados de las Andaluzas. Y si ese es el planteamiento es un error. IU ha apoyado las decisiones de Isla Cristina e IU isla sabe que las decisiones se han tomado de manera asamblearía y panticipativa , nada de personalismos. Asíndice que dececina absoluta con Sebastián y su equipo. Esperemos que IU haga un esfuerzo y cree una alternativa de Cambio Rel porque es hora del cambio. Salud y República.
Publicar un comentario