El dinero, billetes de 50, 100 y sobre todo 500 euros que supuestamente proceden de las comisiones que cobró Lanzas de la Junta, estaba oculto en sobres metidos dentro de una caja de una antigua máquina de escribir debajo de una cama de matrimonio.
La investigación cree que utilizó empresas pantallas, con hombres de paja o testaferros, para blanquear supuestamente el dinero negro que conseguía con las comisiones de los ERE.
Según informó ABC.es, Lanzas fue preguntado por la procedencia del dinero, sin que pudiese justificar su origen.
Fuentes de la investigación, citadas por dicho diario, aseguraron que uno de los objetivos de algunos registros realizados ayer era la localización de dinero, y que incluso se utilizaron perros adiestrados para identificar el olor del mismo en estas operaciones.
Lanzas, quien llegó a ser secretario de la Federación Agroalimentaria de UGT en Andalucía, es un personaje clave en la intermediación con la Junta de Andalucía. No sólo está vinculado con el caso ERE, sino también con el caso Mercasevilla.
Su nombre apareció en la investigación, ya que, según los empresarios denunciantes del soborno practicado por los altos cargos socialistas de esta empresa pública sevillana, asistió a algunas de las reuniones, tuvo un papel activo en la negociación del ERE en el mercado de mayoristas sevillano y cobró sus honorarios a través de la empresa de su cuñado, concluye dicho periódico en su información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario