lunes, 13 de enero de 2014

Ayamonte: El PP pide al PA e IU que apoyen la moción de censura contra el PSOE



Ayamonte, 13.01.14.- El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ayamonte ha anunciado hoy su intención de presentar una moción de censura contra el alcalde de la localidad, Antonio Rodríguez Castillo (PSOE), por su "incapacidad" para gobernar el municipio, que tiene actualmente una deuda de 50 millones de euros y tras el anuncio de 95 despidos de trabajadores municipales. Como ha señalado el portavoz del PP en el Consistorio y parlamentario andaluz, Alberto Fernández, “ha llegado la hora de la verdad porque la situación es insostenible y hasta aquí hemos llegado”, según informó www.huelvahoy.com.

Por ello, Fernández, que ha dado una rueda de prensa hoy en la sede provincial del PP en la que ha estado acompañado por el equipo de concejales del PP en pleno, ha emplazado hoy a los otros dos grupos de la oposición, PA que cuenta con dos concejales, y a IU, que tiene uno, partidos de la oposición, PA e IU, a apoyar esta iniciativa ya que “hay tiempo para reconducir la situación de ruina en la que está el Ayuntamiento porque estamos dispuestos a coger las riendas de este ayuntamiento y salvar la situación sin subir los impuestos y sin despedir a estos 95 trabajadores”. Asimismo, ha incidido en que “tenemos el modo de hacerlo frente a la manifiesta incapacidad del PSOE, que lleva treinta años gobernando Ayamonte y es el responsable de que hayamos llegado a ser el décimo municipio más endeudado de los 771 de Andalucía, con 50 millones de euros de deuda”.

Los populares cuentan con ocho concejales, por lo que necesitarían el respaldo de los dos del PA y el edil de IU para que prospere la iniciativa y derrocar a Rodríguez Castillo, que gobierna en minoría con diez concejales.
Fernández ha explicado que el detonante para la moción de censura es la deuda municipal y la decisión del alcalde de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá el despido de 95 trabajadores laborales del Ayuntamiento, lo que representa el 40 por ciento de la plantilla municipal.

El popular ha subrayado que el ERE era "la crónica de una muerte anunciada", sobre todo cuando "hace unas semanas el propio alcalde ha reconocido que desde 2008 han descendido los ingresos del Ayuntamiento a razón de 10 millones de euros anuales" y todo ello "sin hacer nada por paliarlo", ante lo que se ha preguntado cómo ha estado cinco años faltándole diez millones y hasta ahora no ha actuado”..

Del mismo modo, ha señalado que la propuesta de ERE es "un absoluto absurdo, tanto en el fondo como en las formas, tiene que acreditarse la situación económica desfavorable para que se pueda realizar y lo han hecho mediante un informe en la que la mayoría de los datos son inciertos y están inflados".

Para Fernández, “la gestión del PSOE  durante estas tres décadas ha arruinado a Ayamonte y sus posibilidades de crecimiento", por lo que ha anunciado la intención del grupo municipal de presentar la moción de censura como muy tarde el próximo viernes, y esperamos contar con el apoyo del PA y de IU, que condicionó su apoyo al PSOE al principio de legislatura a que no hubiera despidos, y mientras el alcalde plantea 95 de una tacada".

Fernández ha destacado que el PP está dispuesto a "afrontar la situación actual" y a "salvar la situación del Ayuntamiento sin subir impuestos y sin despedir a los 95 trabajadores recortando en aquellas políticas en las que a los políticos convencionales no les gusta recortar”.

En este sentido, ha afirmado como ejemplo que “estamos dispuestos a recortar un 30 por ciento la asignación a partidos y a sueldos de político”, “suprimir los 10.500 euros mensuales que se gasta el alcalde y los concejales en locomoción, y 5.000 en gasolina, porque parece que están ganando dinero con el kilometraje”, entre otras medidas para reconducir una situación que genera una deuda mensual de 850.000 euros al Ayuntamiento fronterizo.

En los pasados comicios locales, el PSOE logró 10 concejales frente a los 8 del PP, 2 del PA y uno de IU.

No hay comentarios: