Huelva, 01.02.15.- La Fundación José Manuel Lara ha publicado
‘Marga’, un libro que contiene textos inéditos y el diario de la joven
artista multidisciplinar Marga Gil -en la foto- , quien se suicidó a los 24 años tras
declarar su amor (finalmente no correspondido) al poeta Juan Ramón
Jiménez.
La publicación de estos escritos era uno de los proyectos que Juan
Ramón Jiménez dejó encargado a Francisco Hernández-Pinzón, quien
gestionó parte de la obra del poeta a su muerte. Tras el fallecimiento
de Francisco, ha sido su hija Carmen quien ha continuado con este
propósito, que ha tenido dificultades para salir a la luz debido a la
imposibilidad de alcanzar un acuerdo con la familia de la joven artista, según informó www.huelvahoy.com.
La propia Carmen Hernández-Pinzón ha explicado que “nunca” habría
publicado estos textos y el diario sin el consentimiento de la familia,
porque el material “podría herir sensibilidades”. Una vez recibió ese
consentimiento, tenía claro que “había que poner lo menos posible en el
prólogo”. “Me daba miedo que este libro entrara en el morbo porque la
historia se presta mucho”, ha añadido.
Fue el académico Luis María Ansón la persona que puso a
Hernández-Pinzón en contacto con familiares de Marga, en concreto uno de
sus sobrinos, José María Franco. Pese a que en un principio dio señales
positivas para sacar adelante esta obra, la publicación de un artículo
en prensa que hablaba de este caso por primera vez echó para atrás a la
familia.
Si bien la representante de los herederos del poeta decidió “dejar
entonces las cosas como estaban”, el encuentro con Marga Clark, otra de
las sobrinas de Marga Gil y estudiosa de la obra de su tía (con una
novela y un poemario sobre su figura ya publicadas), supuso retomar el
tema hasta conseguir la publicación de ‘Marga’. Clark participa en este
libro con una semblanza de la artista.
Marga Gil conoció a Juan Ramón Jiménez y a su esposa Zenobia Camprubí
en noviembre de 1931, gracias a su hermana Consuelo. Ambas eran
admiradoras de Zenobia y ya habían escrito un cuento (con ilustraciones
de Marga), ‘El niño de oro’, que habían enviado al domicilio del poeta
“porque, por vergüenza, no se atrevían a darlo en mano”.
La esposa del poeta se quedó “maravillada” con la obra de Marga, un
artista muy precoz, y terminó por encargarle un busto. Los días de
trabajo en casa del matrimonio hicieron crecer un amor imposible en
Marga que, ocho meses después, terminaría en suicidio.
PROYECTO DE JUAN RAMÓN
‘Marga’ comienza con una introducción de Carmen Hernández-Pinzón,
seguida de las palabras de Clark sobre su tía. Este texto se presenta
acompañado de ilustraciones, fotografías y recortes a los que se añaden
poemas, textos en prosa y apuntes de Juan Ramón o de Zenobia.
El poeta onubense guardó las emociones y reflexiones de Marga en una
carpeta junto con otros papeles asociados a su vida y muerte, incluidos
varios borradores de un índice con los contenidos que llevaría el libro.
No obstante, el robo de este manuscrito impidió al poeta publicar en
vida este proyecto, que recuperarían los gestores de su legado.
“Tanto Juan Ramón como Zenubia tuvieron siempre muy presente a Marga,
incluso en su obra posterior”, ha señalado Hernández-Pinzón, tras
recordar que el poeta publicó varios poemas y textos que recordaban la
figura de la artista fallecida.
DESTRUCCIÓN DE SU OBRA
Clark ha celebrado que en los últimos años se haya recuperado parte
de la obra de Marga e incluso se celebrara una exposición hace varios
años en el Círculo de Bellas Artes que reunió 16 esculturas y cerca de
80 dibujos y acuarelas de la artista. “Esto era francamente difícil
porque decidió destruir casi toda su obra antes de su muerte”, ha
recordado.
Sin embargo, ha descartado poner en marcha una fundación con su
legado debido a las dificultades para poner de acuerdo a todos los
familiares. “Marga tenía un sentido trágico de la vida, si no era una
persona deprimida, sí era alguien especial. Era autodidacta y
transgresora y logró una obra moderna, original e innovadora”, ha
concluido Clark recordando la figura de su tía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario