Vila Real de Santo Antonio, 16.08.15.- La decisión de poner en marcha la ‘zona azul’, es
decir, el pago por estacionamiento de vehículos, en Vila Real de San
António ha puesto en ‘pie de guerra’ a comerciantes y vecinos, que temen
que esta medida suponga un perjuicio para el comercio local en
particular y el turismo en general.
A ello se une el rechazo que la iniciativa ha provocado entre los
visitantes que han acudido a la localidad algarvía en los últimos días y
han comprobado que los parquímetros se encuentran instalados en parte
de su casco urbano.
La polémica medida también ha llegado a la clase política. De hecho,
el pasado mes se llevó a cabo una ‘Tribuna Pública’, organizada por el
PCP-PEV, para debatir sobre el citado pago por estacionamiento.
Mientras tanto, al otro lado de la orilla del Guadiana, en Ayamonte,
la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apyme) ha venido
trabajando en la recogida de firmas de clientes y empresarios de los
sectores del comercio y hostelería, fundamentalmente, demandando de esta
manera la eliminación de la ‘Zona Ora’ establecida en el municipio al
considerar que está ocasionando “serios perjuicios no sólo para la
actividad empresarial, sino igualmente para los propios ciudadanos y
visitantes del municipio”.
En concreto, “más de 3.500 firmas avalan la necesidad de eliminar del
pago esta zona de aparcamientos y que desde hace tiempo vienen
solicitando Apyme-Ayamonte velando por los intereses de sus asociados
que está viendo cómo el establecimiento de tal medida ha venido mermando
la economía de sus negocios, en unos momentos en que cualquier
incidencia negativa hace más dura la actividad empresarial”.
Apyme-Ayamonte viene denunciado este problema desde hace tiempo atrás
no sólo ante el Consistorio sino en el propio Consejo Económico y
Social de la localidad, “sin que hasta el momento se haya atendido la
solicitud”.
“Los empresarios locales sin embargo, está esperanzados en que desde
el Ayuntamiento se le de una solución a este asunto que está ocasionando
serios problemas al comercio y la hostelería, especialmente, cuyas
ventas ha descendido en una parte importante”, según concluyó la Apyme
en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario