Y es que, situada en la calle Lepanto, en los jardines de la iglesia
de Lourdes, frente a la Torre Almenara, es el último vestigio del legado
inglés que se mantiene en pie en dicha localidad, al ser la única
muestra conservada de las míticas Casas de los Ingleses, según se
precisa en dicha web, donde se pide al alcalde, Gonzalo Rodríguez
Nevado, que interceda a favor de dicho inmueble.
En change.org se añade que esta construcción cuenta con el aliciente
de estar junto a la Ría, una ubicación que le aporta una gran
peculiaridad, puesto que refleja cómo eran realmente las casas de verano
de los británicos en la provincia, a diferencia del Museo de los
Ingleses, que se encuentra mucho más alejado al ser una imitación o
reproducción de aquellas viviendas.
Construida en el año 1884, la casa tiene el número 14, siendo la obra
civil más antigua del municipio. A pesar de ello, esta construcción
histórica se encuentra en un estado ruinoso, una cuestión que, en cierto
modo, ha pasado desapercibido para puntaumbrieños y veraneantes.
Por este motivo, el hijo del último guarda de la casa, Pablo
Fernández Rebollo, ha querido llamar la atención sobre este hecho.
Porque la situación del edificio hace temer su posible derribo.
De hecho, destaca la petición citada, el Consistorio puntaumbrieño
tuvo en proyecto construir en estos terrenos un parking subterráneo y un
edificio multiusos en la superficie. Hay que tener en cuenta que el
propietario del terreno es el Consistorio puntaumbrieño, si bien la
empresa se la cedió de forma vitalicia al guarda.Ante esta propuesta del
Ayuntamiento de Punta, en el año 2008, por iniciativa del propio
Fernández Rebollo, un grupo de vecinos realizó una recogida de firmas
con el objetivo de evitar el derribo de la casa y pedir que la vivienda
se destinara a un fin cultural. Entonces, se presentaron unas 150 firmas
ante el Registro del Ayuntamiento de Punta Umbría.
Con esta medida, al menos, entonces se consiguió que se alambrara la
zona para protegerla. Posteriormente, según ha explicado el Ayuntamiento
de Punta Umbría a Huelva Buenas Noticias, el pleno municipal del pasado
5 de agosto de 2013 aprobaba una propuesta por la que el Consistorio
puntaumbrieño se comprometía a rehabilitar y conservar este edificio
para su posterior uso cultural, siempre y cuando hubiera recursos
económicos para ello.
Además, cualquier medida a llevar a cabo en la construcción debía
consultarse previamente al último heredero de la familia del guarda, se
asegura en dicha publicación de change.org.
En la actualidad, Pablo ha vuelto a llamar la atención sobre el
estado ruinoso del inmueble, ya que se trata de un ejemplo más del
patrimonio con el que cuenta Huelva de la presencia inglesa en esta
provincia, junto a otros lugares como el Barrio Obrero de la capital.
(Imagen: Pablo Fernández)
No hay comentarios:
Publicar un comentario