Aljaraque, 22.08.15.- El Ayuntamiento de Aljaraque, -donde gobierna el
PSOE e IULV-CA tras las pasadas elecciones locales-, indemnizará a los
afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) realizado
durante la etapa del anterior gobierno local (PP), tal y como determinan
las resoluciones judiciales que han notificado al ente local que el
Consistorio debe indemnizar o readmitir a los afectados.
Según ha informado en una nota de prensa, el Ayuntamiento ha
recibido las sentencias judiciales que le están siendo notificadas
respecto a los procesos de impugnación de despido de los trabajadores
incluidos en el despido colectivo (ERE) de enero de 2013, realizado
durante la etapa del anterior gobierno del Partido Popular.
El actual gobierno ha recordado que “fue un despido colectivo
incluido en un plan de ajuste económico que es, a la postre, el marco
legal económico que dirige el Ayuntamiento de Aljaraque y que supervisa
el Ministerio de Hacienda”.
De este modo, han señalado que “estas sentencias vienen a
determinar, como regla general, la improcedencia de aquellos despidos,
en base a que no se puso a disposición de los afectadas el importe
íntegro de las indemnizaciones, sino que se abonó fraccionadamente sin
el consentimiento de aquellos despedidos”.
Ante esto, “ahora la justicia condena a este Ayuntamiento a optar
entre la readmisión o el abono de la diferencia del importe de la
indemnización”. Una decisión, que en términos económicos, supone un
coste de unos 1,1 millones de euros en el caso de readmisión, o unos
248.000 euros en caso de opción por la indemnización extintiva de las
relaciones laborales.
Así, “más allá de la cuestión numérica, existe un impedimento
legal que reduce drásticamente las posibilidades de readmisión, salvo en
los casos de despidos nulos, dado que el referido plan de ajuste, –que
nunca contó con nuestra aprobación–, niega la incorporación de puestos
de trabajo no temporales”.
En consecuencia, han indicado que la decisión de la readmisión
implicaría “un incumplimiento de dicho plan que supondría, según informe
de la Intervención municipal la posibilidad cierta de que desde el
Estado se retuviera los ingresos que corresponden al Ayuntamiento (PIE),
impidiendo el pago efectivo de la nómina mensual y de otros gastos del
funcionamiento del propio Consistorio”.
Ante esta tesitura y la difícil situación de la Tesorería
municipal, el equipo de gobierno, “en un ejercicio de responsabilidad”,
toma “la difícil” decisión de optar por las indemnizaciones, “siendo
conscientes de la injusta situación por la que han pasado los
trabajadores afectados, que no se merecieron aquella discriminación y
persecución infundada, llevada a cabo por un Partido Popular”.
Asimismo, han lamentado “la herencia envenenada” que deja el PP a
“las arcas municipales y, sobre todo, para los empleados municipales
despedidos”.
No obstante, han explicado que “esta decisión extintiva se
implementa con el compromiso de favorecer el conocimiento y la
concurrencia de estas personas a las plazas que vayan quedando libres en
la plantilla municipal, –por jubilaciones u otras bajas permanentes–,
dentro del acuerdo existente con los representantes de los trabajadores
de la plantilla municipal”, que supone “una salida intermedia a la
difícil situación que padecen los despedidos”.
“Es nuestra obligación, por lo demás, dejar constancia del máximo
respeto que este equipo de gobierno tiene con los trabajadores
despedidos, que pagaron de forma totalmente improcedente su atrevimiento
por defender sus derechos”, apostillan.
“MÁXIMO RESPETO”
Igualmente, entienden, “desde el máximo respeto”, que la decisión
pueda no ser entendida por los implicados y que éstos puedan manifestar
su oposición mediante los medios democráticos que consideren oportunos.
Finalmente, han subrayado que “la oferta de diálogo con los
afectados/as está y estará siempre encima de la mesa, mostrando nuestra
predisposición para cualquier ámbito de negociación que nos demanden”.
“Igualmente, y sin que esto suponga ninguna contradicción con lo
anterior, debemos dejar claro también que nuestra responsabilidad de
gobierno debe velar siempre por seguir manteniendo la actividad del
Ayuntamiento y seguir prestando los servicios públicos que desde él se
prestan a los más de 20.000 habitantes de Aljaraque”, han concluido.
Por su lado, el secretario general del PP de Huelva y exalcalde de
Aljaraque, David Toscano, ha pedido este jueves una rectificación
“inmediata” al actual equipo de gobierno después de que el Consistorio
haya emitido un comunicado sobre el Expediente de Regulación de Empleo
(ERE) que realizó el ente local durante su mandato.
En declaraciones a Europa Press, el también portavoz del grupo
popular en el Consistorio ha recordado al actual equipo de gobierno la
situación económica del Ayuntamiento, al que llegó con una deuda de 27
millones de euros que “ahora está en 22″. “Mejoramos lo que nos
dejaron”, les ha apuntado el dirigente ‘popular’ que les ha recriminado
que, siendo “conocedores” del panorama económico del Consistorio,
durante esta pasada campaña electoral “prometieran readmitir a los
afectados” cuando finalmente van a indemnizarlos, tal y como dictan las
sentencias judiciales.
A su juicio, las críticas a la gestión de su etapa como primer
edil responden a que “quieren poner excusas para no cumplir lo que
prometieron, que era la readmisión”.
Por otra parte, respecto a las acusaciones de que el PP
“discriminó″ a trabajadores municipales, ha señalado que van a estudiar
emprender acciones legales por estas valoraciones y ha exigido una
rectificación.
Tras dejar claro que el ERE “está bien hecho” y se llevó a cabo
con “el acuerdo de todos los sindicatos, solo a excepción del Sindicato
Unitario”, Toscano considera “una auténtica vergüenza” esta forma de
hacer política del actual equipo de gobierno.
Asimismo, ha señalado que el compromiso de reincorporar a los
afectados por el ERE en el Consistorio cuando se produjeran bajas o
jubilaciones es “de nuestro equipo y no del actual” ya que está
reflejado “incluso en el propio acuerdo del ERE”, que fue “la única
salida” posible por “la situación de ruina que dejaron” los socialistas e
IU en su anterior legislatura al frente del Consistorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario